UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE LETRAS Y ARTES LITERATURA OPTATIVA LITERATO DANIEL LAÍNEZ SONETOS; A LOS PIES DE AFRODITA DOCENTE; SUE ADRIANA LAÍNEZ CASTRO RUDBEL JOSÉ BARAHONA MUÑOZ 20141900427 SECCIÓN; 10:00 18 DE AGOSTO DEL AÑO 2019 TEGUCIGALPA MDC, FRANCISCO MORAZAN INTRODUCCIÓN En esta corto escrito pero de relevancia importante conocemos a uno de los grandes autores hondureños del siglo pasado; hablamos del literato Daniel Laínez, nacido en Tegucigalpa en el año de 1908 un 10 de abril y falleció en el mismo lugar en 1959, pues en este trabajo se aborda una pequeña biografía de su vida y de manera genérica las obras que escribió. Aunado a todo lo anterior tratamos de manera específica una de sus obras llamada a los pies de afrodita; la cual versa de una colección de sonetos todos tratan de las pasiones que despierta en sentimentalismo. Po...
Augusto Constantino Coello Estévez Fue un escritor, poeta y político hondureño. Nació en Tegucigalpa, capital de Honduras, el 1 de septiembre de 1884 (aunque algunos escritos apuntan que fue en 1884), siendo hijo del matrimonio que componía el señor Adan Coello y la señora Adela Estévez. Recibió sus estudios en el «Colegio Eclesiástico del Padre Fiallos», seguidamente continuo en la Escuela de derecho de la Universidad Central de Honduras. En 1904 fue Diputado al Congreso Nacional, seguidamente fue parte de la delegación consular en la ciudad de Washington, D.C. en los Estados Unidos de Norte América; Jefe de la Delegación de conferenciantes de «La Cuyamel». Diputado por el departamento de La Paz a la Asamblea Constituyente, instalada el 1 de junio de 1904 en Tegucigalpa. A consecuencia del golpe de Estado contra el general Manuel Bonilla el 25 de marzo de 1907, sale emigrado a Costa Rica pasando por El Salvador. Contrae matrimonio con la dama Joselina ...
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura: Literatura Hondureña Maestra: Lic. Sue Adriana Laínez Castro Alumna: Cinthia Vanesa Carias Número de cuenta: 20171005666 Sección: 1000 Link video en YouTube https://youtu.be/QBLlyUd5qu0 Rosa, Ramón (1848-1893) Escritor hondureño nacido en Tegucigalpa en 1848 y fallecido, también en la capital del país, en 1893. Máximo representante del positivismo liberal en Centroamérica, se le reconoce una influencia directa sobre el desarrollo político de Honduras. Formó parte del movimiento de Reforma Liberal centroamericano, iniciado en Guatemala a partir de 1871, y tuvo oportunidad de llevar a la práctica su ideario político a través de los cargos públicos que desempeñó, entre ellos, el de máximo colaborador del presidente Marco Aurelio Soto entre 1876 y 1883. Ramón Rosa fue un estudioso de la política y un divulgador incansable de sus ideas, desde la tribuna de oradores o desd...
Comentarios
Publicar un comentario